Mostrando entradas con la etiqueta Ruiz de Castro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ruiz de Castro. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de enero de 2018

Palacio Real de Nápoles

El Palacio Real de Nápoles fue una de las residencias oficiales de la Casa Borbón - Dos Sicilias, como reinante en los Reinos de Nápoles y, posteriormente, de las Dos Sicilias, situado en el centro de la ciudad de Nápoles.

El Palacio fue mandado a construir en 1601 por Fernando Ruiz de Castro, Virrey de Nápoles y VI Conde de Lemos, bajo proyecto del arquitecto italiano Domenico Fontana. El edificio se construyó en los terrenos existentes entre los jardines del Castel Nuovo, el Palacio Virreinal y el Largo di Palazzo, en vistas a una posible visita a Nápoles del Rey Felipe III de España que nunca se produjo.

A partir de 1734, ya convertido en Reino de Nápoles pasó a ser residencia oficial y centro de la corte, así como del Reino de las Dos Sicilias, hasta la unificación de Italia en 1861, cuando pasó a manos de la Casa de Saboya.

En su interior destaca los Apartamentos Reales, la Capilla Palatina, la Biblioteca Nacional y el anexo Teatro de San Carlos.