Mostrando entradas con la etiqueta Corona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corona. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de julio de 2017

Orden de la Corona de Georgia

La Orden de la Corona de Georgia es una condecoración de la Casa Real de Bagration, establecida en abril de 2009 por el Príncipe David de Bagration-Mukhrani, para premiar a los servidores a la causa monárquica de Georgia.

La Orden fue inicialmente ideada por Jorge de Bagration-Mukhrani en 2000, pero no la puso en marcha. El Decreto fundacional nombraba al Jefe de la Casa de Bagration-Mukhrani como Gran Maestre:


La insignia de la Orden es  una cruz patada, ligeramente curvada de gules perfilada de esmalte blanco, cargada en su centro, de un medallón con la bandera georgiana y sobre el todo, un círculo de azur con la Corona Real de oro. En las intersecciones de los brazos de la cruz, siete ráfagas de oro.

La cinta es de moaré rojo con dos bandas blancas cerca de los bordes. 

sábado, 25 de marzo de 2017

Orden de la Corona

La Orden de la Corona es una orden premial del Principado de Mónaco, constituida el 20 de julio de 1960 por el Príncipe Raniero III de Mónaco, para premiar a aquellas personas que se destaquen por sus actos o conductas excepcionales.

Desde su creación es concedida por el Gran Maestre, que es el Príncipe soberano de Mónaco, actualmente Alberto II:


Los miembros (excepto los pertenecientes a la Familia Principesca y los ciudadanos extranjeros) entran en el grado de Caballero, pudiendo promocionar a los otros grados con el paso de un número determinado de años. La Orden cuenta con cinco grados:
 
Gran Cruz: luce la insignia en una banda desde el hombro derecho y la placa en el lado izquierdo del pecho.
 
Gran Oficial: luce la insignia colgando del cuello y la placa en el lado izquierdo del pecho.
 
Comendador: luce la insignia colgando del cuello.
 
Oficial: luce la insignia colgando de un galón con roseta en el lado izquierdo del pecho.
 
Caballero: luce la insignia colgando de un galón en el lado izquierdo del pecho.
 
La insignia de la Orden es una cruz patada con los brazos estriados de plata y una franja central de oro, con el monograma de Raniero III de oro entre los brazos. El anverso del medallón central es de esmalte blanco con una Corona de Príncipe de oro. El reverso presenta un losange rojo y blanco, armas de la Familia Grimaldi y de Mónaco. Todo ello superado por una corona de laurel de oro.
 
La cinta de la Orden es de moaré verde oliva con una estrecha franja central roja.

martes, 29 de noviembre de 2016

Orden de la Corona de Italia

La Orden de la Corona de Italia fue una orden civil y militar de la Casa de Saboya, instituida el 20 de febrero de 1868 por Víctor Manuel II de Saboya, para conmemorar la anexión del Véneto y el final de la unificación italiana, restituyendo la Corona Férrea al Rey de Italia.

El Consejo de la Orden de la Corona la otorgaba a ciudadanos italianos o extranjeros por sus actos a favor de la Nación, de la Corona o del Rey. El Rey de Italia era el Gran Maestre:


En 1983, la Orden dejó de otorgarse y fue sustituida por la Orden al Mérito de Saboya.

La Orden contaba con cinco grados:

Gran Cruz: luce la insignia en una banda desde el hombro y la placa en el lado izquierdo del pecho.

Gran Oficial: luce la insignia colgando del cuello y la placa  en el lado izquierdo del pecho.

Comendador: luce la insignia colgando del cuello.

Oficial: luce la insignia colgando de un galón con roseta en el lado izquierdo del pecho.

Caballero: luce la insignia colgando de un galón en el lado izquierdo del pecho.

La insignia de la Orden es una Cruz curvada de oro con esmalte blanco, con  nudos de Saboya, entre los brazos. El anverso del disco central presenta una Corona de hierro de Lombardía sobre esmalte azul. El reverso, un águila de esmalte negro con la Cruz de Saboya, sobre fondo dorado.

La cinta de la Orden es de moaré rojo-blanco-rojo.

miércoles, 27 de abril de 2016

Orden de la Corona

La Real Orden de la Corona es una orden de caballería belga instituida el 15 de octubre de 1897 por el Rey Leopoldo II de Bélgica, en su calidad de gobernante del Estado Libre del Congo, con el fin de reconocer los hechos heroicos y servicios distinguidos en el Estado Libre del Congo, siendo de un escalafón inferior a la Orden del León.

La Orden con carácter dinástico, fue incorporada al sistema de honores y distinciones belgas el 10 de octubre de 1908 a raíz de la anexión del Estado Libre del Congo por Bélgica, y es otorgada en reconocimiento a servicios prestados al Estado Belga.

Los miembros de la Orden son nombrados por Real Decreto, siendo el Rey de Bélgica el Gran Maestre de la misma.


La Orden de la Corona cuenta con cinco clases diferentes, dos palmas y tres medallas:

Gran Cruz: luce la insignia en una banda desde el hombro derecho y la placa en el lado izquierdo del pecho.

Gran Oficial: luce la insignia colgando del cuello y la placa en el lado izquierdo del pecho.

Comandante: luce la cruz colgando del cuello.

Oficial: luce la insignia colgando de un galón con una roseta.

Caballero: luce la insignia colgando de un galón.

Palma de oro: luce una corona de palmas de oro colgando de un galón.

Palma de plata: luce una corona de palmas de plata colgando de un galón.

Medalla de Oro: luce la insignia colgando de un galón.

Medalla de Plata: luce la insignia colgando de un galón.

Medalla de Bronce: luce la insignia colgando de un galón.




La insignia de la Orden es un asterisco maltés esmaltado de blanco y con bordes dorados,  con rayos rectos de oro (plata para la clase de caballero) en los ángulos. En el anverso, el disco central presenta una corona dorada sobre esmalte azul rodeado de un anillo de oro. En el reverso, el disco es de esmalte azul con el monograma del Rey Leopoldo II. En la parte superior se sitúa una corona de laurel y roble de esmalte verde.

La placa de Gran Cruz es una estrella plateada de cinco puntas con rayos lisos de oro, en cuyo centro aparece el anverso de la cruz de la insignia. La placa de Gran Oficial es un asterisco maltés de plata con rayos lisos de oro, en cuyo centro aparece el anverso de la cruz de la insignia.

Las palmas de oro y plata se componen de una corona oval de palmas y es otorgada únicamente a personal militar.

Las medallas de la Orden (oro, plata y bronce) son circulares y en el anverso presentan una corona rodeada del lema “Travail et Progrès”. El reverso presenta el monograma del Rey Leopoldo II rodeado de corona de hojas de palma.