Mostrando entradas con la etiqueta Bernadotte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bernadotte. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de septiembre de 2016

Palacio Real de Oslo

El Palacio Real de Oslo es una de las propiedades de la Familia Real de Noruega, residencia oficial de los Reyes de Noruega, situándose en la zona de Christiania (Oslo).

La primera construcción en el lugar fue propiedad del mercante Bernt Anker, usada como residencia real tanto por los Virreyes daneses como  por los Reyes de Suecia y Noruega posteriormente.

En 1821, el Rey Carlos III Juan, decidió construir un palacio en el lugar como residencia en Oslo para los Reyes de Suecia y Noruega. En 1824 se iniciaron las obras bajo proyecto del arquitecto danés Hans Linstow.

Los costes de la construcción retrasaron la inauguración hasta 1849, siendo Óscar I el primer monarca en utilizarlo, siendo desde entonces y hasta 1905, la residencia real en Oslo.

En 1905, con la disolución de la unión entre Suecia y Noruega y la elección de Haakon VII como nuevo Rey, se convirtió en la residencia oficial de los Reyes de Noruega, hasta nuestros días. Desde 2002 se puede visitar algunas áreas del interior.

domingo, 11 de septiembre de 2016

Orden de San Olaf

La Real Orden Noruega de San Olaf es una orden de caballería, la más alta distinción del Reino de Noruega, instituida el 21 de agosto de 1847 por el Rey Óscar I de Suecia y Noruega, en honor al Rey Olaf II y para distinguir a aquellas personas que destaquen por sus servicios a la sociedad noruega y a la humanidad.

Con la disolución de la unión entre Suecia y Noruega, la Orden siguió concediéndose bajo el reinado de la Casa Real de Glücksburg. Desde 1985 es únicamente concedida a ciudadanos noruegos y como cortesía, a Jefes de Estado y de Gobierno extranjeros.

La Orden cuenta con cinco clases, siendo el Rey de Noruega el Gran Maestre de la misma:


Gran Cruz: luce la insignia en una banda desde el hombro derecho y la placa en el lado izquierdo del pecho.

Comendador con Placa: luce la insignia colgando del cuello y la placa en el lado izquierdo del pecho.

Comendador: la insignia colgando del cuello.

Caballero de Primera Clase: luce la insignia colgando de un galón con roseta en el lado izquierdo del pecho.

Caballero: luce la insignia colgando de un galón en el lado izquierdo del pecho.

La insignia de la Orden es una cruz de Malta de oro (de plata para caballeros) esmaltada de blanco, con el monograma del Rey Óscar I entre los brazos. El anverso del disco central es de esmalte rojo con el León Noruego en oro, rodeado de un anillo de esmaltes blanco y azul. El reverso presenta el lema “Ret og Sandhed”. Todo ello superado de una corona real.

 






El Collar de la Orden es de oro con cinco eslabones con el monograma del Rey Óscar I, otros cinco con el escudo de Noruega esmaltado y coronado, y diez cruces botonadas de oro, flanqueadas por dos hachas.

La cinta de la Orden es de moaré rojo con una franja blanca-azul-blanca en los bordes.

miércoles, 2 de marzo de 2016

Magdalena de Suecia

Magdalena Teresa Amelia Josefina de Suecia, de la Casa Real de Bernadotte, Princesa de Suecia y Duquesa de Hälsingland y Gästrikland, nació el 10 de junio de 1982 en el Palacio de Drottningholm (Estocolmo), siendo la tercera hija del matrimonio formado por los Reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia.

El 31 de agosto de 1982 fue bautizada en la Iglesia del Palacio Real de Estocolmo, siendo sus padrinos la Princesa Benedicta de Dinamarca, el Príncipe Andrés Miguel de Sajonia-Coburgo-Gotha, la Princesa Cristina de Suecia (tía paterna) y Walther Sommerlath (tío materno).

La Princesa Magdalena realizó estudios de Bachillerato de Artes, además de Historia del Arte, Etnología y Psicología Infantil en la Universidad de Estocolmo.

El 8 de junio de 2013 contrajo matrimonio en la Capilla del Palacio Real de Estocolmo con el angloamericano Christopher O’Neill. El matrimonio tiene dos hijos: Leonor de Suecia (Princesa de Suecia y Duquesa de Gotland), nacida el 20 de febrero de 2014; y Nicolás de Suecia (Príncipe de Suecia y Duque de Angermanland), nacido el 15 de junio de 2015.


Magdalena de Suecia ostenta las siguientes condecoraciones suecas:


Y las siguientes condecoraciones extranjeras:


lunes, 29 de febrero de 2016

Palacio Real de Estocolmo

El Palacio Real de Estocolmo o Palacio de Estocolmo es la residencia oficial del Rey de Suecia, aunque los actuales monarcas habitan en su residencia privada en el Palacio de Drottningholm, por lo que se utiliza para los actos como Jefe de Estado y aloja las oficinas de la Corte Real Sueca. El Palacio de más de 1400 habitaciones se sitúa en Stadsholmen (Estocolmo).

El Palacio fue mandado a construir por el Consejo de Regencia del Rey Carlos XII encabezado por la Reina Eduviges Leonor, en el lugar donde se encontraba el Castillo Tre Konor (Castillo de las Tres Coronas), que fue arrasado por un incendio el 7 de mayo de 1697.

Las obras comenzaron en 1697, bajo proyecto del arquitecto Nicodemus Tessin el Joven, asistido por Göran Törnquist y Hans Conradt Buchegger. Tras la muerte de Tessin en 1728, el proyectó continuó a cargo de Carl Hårleman.

Las obras concluyeron en 1771, con la dirección de Carl Johan Cronstedt y Carl Gustaf Tessin, que sucedieron en 1753 a Hårleman tras su muerte.

Exterior del Palacio

Fachada occidental: representa “Las cualidades masculinas” y el Rey, y en ella se encuentran nueve medallones que representan a nueve regentes suecos y diez cariátides (pilastras en forma de mujer) realizados por Charles Guillaume Cousin.

Fachada oriental: representa “Las cualidades femeninas” y la Reina, y en ella se encuentran cuatro esculturas de Johan Axel Wetterlund que representan la música, la poesía, la religión y la misericordia. Además hay esculturas de Antoine Bellete y dos fuentes en honor a los creadores del interior del Palacio, obras de Wetterlund.

Fachada norte: representa el “Poder Real” y en ella se encuentra una escultura con el escudo de armas sueco soportado por dos diosas, obra de Claude Henrion y Bernard Foucquet el Viejo, y dos leones de bronce en el Lejonbacken.

Fachada sur: representa “La Nación” y en ella se encuentra un Arco del Triunfo rodeado de columnas corintias, esculturas que representan a notables hombres suecos diseñadas por Wetterlund y relieves de René Chauveau con motivos inspirados en “La metamorfosis” de Ovidio.

Patios: existe un patio exterior en el ala occidental rodeado por dos alas curvas, que acogen la Guardia Real y una tienda de recuerdos del Palacio, en cuyo centro se encuentra una estatua de Kristina Gyllenstierna (Regente de Suecia). El patio interior cuadrangular de 89x77 metros, al que se accede por portales en medio de las cuatro alas.

Interior del Palacio

Ala occidental: en ella destacan los Apartamentos Confort, donde se alojan los Jefes de Estado de visita oficial a Suecia; y los Apartamentos de las Órdenes de Caballería, que son cuatro para las Orden de los Serafines, la Orden de la Espada, la Orden de la Estrella Polar y la Orden de Vasa.

Ala oriental: en ella se encuentran el Apartamento del Príncipe Bertil, previamente residencia de otros príncipes y monarcas; el Apartamento de la Princesa Sibylla, también conocido como Sala de Dibujo Azul; y el Museo Livrustkammaren, el más antiguo de Suecia, ya que fue fundado por el Rey Gustavo Adolfo en 1628.

Ala norte: en ella se ubican los Apartamentos de Estado, donde se realizan las recepciones y banquetes oficiales; el Salón de Baile del Mar Blanco; los Apartamentos Bernadotte, que sirvieron de alojamiento a varios monarcas; los Apartamentos de Exposiciones; y el Museo de las Tres Coronas en el sótano.

Ala sur: en ella se sitúan la Capilla Real, el Salón de Estado que alberga el trono de plata de la Reina Cristina y el Museo del Tesoro de Suecia.

Ala noroeste o Cancillería: inicialmente albergaba la administración del gobierno, pero posteriormente sirvió de residencia para varios miembros de la Familia Real, entre ellos el Rey Gustavo VI Adolfo.


sábado, 27 de febrero de 2016

Carlos Felipe de Suecia

Carlos Felipe Edmundo Bertil de Suecia, de la Casa Real de Bernadotte, Príncipe de Suecia y Duque de Värmland, nació el 13 de febrero de 1979 en el Palacio Real de Estocolmo, siendo el segundo hijo del matrimonio formado por los Reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia.

El 31 de agosto de 1979 fue bautizado en la Iglesia del Palacio Real de Estocolmo, siendo sus padrinos la Reina Margarita II de Dinamarca, el Príncipe Bertil de Suecia (tío-abuelo paterno), la Princesa Brígida de Suecia (tía paterna) y el Príncipe Leopoldo de Baviera.

El Príncipe Carlos Felipe realizó estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Diseño de Rhode Island (Estados Unidos) y de Gestión Agrícola y Rural en la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia en Alnarp.

El 13 de junio de 2015 contrajo matrimonio en la Capilla del Palacio Real de Estocolmo con Sofía Hellqvist, la cual se convirtió desde ese día en Princesa de Suecia y Duquesa de Värmland. El matrimonio espera su primer hijo para el próximo mes de abril.


Carlos Felipe de Suecia ostenta las siguientes condecoraciones suecas:


Y las siguientes condecoraciones extranjeras:

jueves, 25 de febrero de 2016

Estela de Suecia

Estela Silvia Eva María de Suecia, de la Casa Real de Bernadotte, Princesa de Suecia y Duquesa de Östergötland, nació el 23 de febrero de 2012 en el Hospital Universitario Karolinska (Estocolmo), siendo la primera hija del matrimonio formado por Victoria de Suecia y Daniel Westling, Príncipes de Suecia y Duques de Västergötland.

El 22 de mayo de 2012 fue bautizada por el Arzobispo de Uppsala, Anders Wejryd, en la Iglesia del Palacio Real de Estocolmo, siendo sus padrinos el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, el Príncipe Haakon de Noruega, la Princesa María de Dinamarca, el Príncipe Carlos Felipe de Suecia (tío materno) y Anna Westling Söderström (tía paterna).

Estela de Suecia realiza sus estudios primarios en el Äventyret Preschool en la localidad de Danderyd (Provincia de Estocolmo).

Princesa de Suecia y Duquesa de Östergötland desde su nacimiento, ocupa el segundo lugar en la línea de sucesión al trono sueco, tras su madre la Princesa heredera Victoria de Suecia.

Estela de Suecia reside, junto con sus padres, en el Palacio de Haga, situado en Solna (Estocolmo).


Desde el día de su bautizo es Dama de la Orden de los Serafines:

domingo, 21 de febrero de 2016

Daniel de Suecia

Olof Daniel Westling, de la Casa Real de Bernadotte, Príncipe de Suecia y Duque de Västergötland, nació el 15 de septiembre de 1973 en Örebro (Suecia), siendo el segundo hijo del matrimonio formado por Olle Westling y Ewa Westring.

En enero de 1974 fue bautizado en la Iglesia Parroquial de Almby.

Realizó estudios superiores en Educación Física en el Folkhögskola (Estocolmo), y de Fisiología, Actividad Física y Salud en el Instituto Karolinska (Estocolmo); además del servicio militar en el 14 regimiento de Hälsinge (Comarca de Gävle).

En 1997 fundó con otros socios una compañía con tres gimnasios en Estocolmo y en 2006 fundó la compañía Balance, dedicada a la formación física.

El 19 de junio de 2010 contrajo matrimonio en la Catedral de Estocolmo con la Princesa Victoria de Suecia, convirtiéndose desde entonces en Príncipe de Suecia y Duque de Västergötland. El matrimonio tiene una hija: Estela de Suecia (Princesa de Suecia), nacida el 23 de febrero de 2012; y está esperando su segundo descendiente para el próximo mes de marzo.


Daniel de Suecia ostenta las siguientes condecoraciones suecas:


Y las siguientes condecoraciones extranjeras:

viernes, 19 de febrero de 2016

Victoria de Suecia

Victoria Ingrid Alicia Desideria de Suecia, de la Casa Real de Bernadotte, Princesa heredera de Suecia y Duquesa de Västergötland, nació el 14 de julio de 1977 en Hospital Universitario Karolinska (Solna), siendo la primera hija del matrimonio formado por los Reyes de Suecia, Carlos XVI Gustavo y Silvia.

El 27 de septiembre de 1977 fue bautizada en la Iglesia del Palacio Real de Estocolmo, siendo sus padrinos el Rey Haroldo V de Noruega, la Reina Beatriz de los Países Bajos, la Princesa Desideria de Suecia (tía paterna) y Ralf Sommerlath (tío materno).

Realizó estudios superiores en las Universidades de Angers (Francia), Yale (Estados Unidos) y Uppsala (Suecia); además de un completo programa de formación militar en el Centro Internacional de las Fuerzas Armadas Suecas y de formación diplomática en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El 19 de junio de 2010 contrajo matrimonio en la Catedral de Estocolmo con Daniel Westling, desde entonces Príncipe de Suecia y Duque de Västergötland. El matrimonio tiene una hija: Estela de Suecia (Princesa de Suecia), nacida el 23 de febrero de 2012; y está esperando su segundo descendiente para el próximo mes de marzo.


Victoria de Suecia ostenta las siguientes condecoraciones suecas:


Y las siguientes condecoraciones extranjeras:

miércoles, 17 de febrero de 2016

Palacio de Drottningholm

El Palacio de Drottningholm (Islote de la Reina en sueco) es la residencia privada de la Familia Real de Suecia, y se sitúa en la isla de Lovön (Municipio de Ekerö), en el área metropolitana de Estocolmo. Está construido sobre las ruinas incendiadas el 30 de diciembre de 1661, del antiguo palacio edificado en 1580 por el Rey Juan III de Suecia para su esposa, Catalina Jagellón.

El Palacio fue mandado a reconstruir entonces por la Reina Eduviges Leonor, como un imponente palacio neoclásico que sirviera de residencia de verano para miembros de la Familia Real, resaltando el papel de gran potencia de Suecia tras la Paz de Westfalia.

Las obras comenzaron en 1662, bajo proyecto del arquitecto Nicodemus Tessin el Viejo y tras la muerte de éste en 1681, siguió su hijo Nicodemus Tessin el Joven.

En 1744 el Palacio fue el regalo de bodas para la Princesa Luisa Ulrica, que transformó el interior al estilo rococó francés y construyó el nuevo teatro tras el incendio de 1762, que afectó al mismo.

Desde 1981 es la residencia privada de los Reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia de Suecia, siendo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1991.

Además del edificio principal, cabe destacar los siguientes elementos en el Real Dominio de Drottningholm:

Teatro: teatro de ópera con sala para 400 espectadores diseñada por Nicodemus Tessin y su hijo, cuya maquinaria escénica del italiano Donato Stopani continua funcionando hoy día.

Iglesia: diseñada por los mismos arquitectos, cuenta en su interior con un órgano de 1730 y tapices de la época del Rey Gustavo V.

Pabellón chino: mandado a construir por la Reina Luisa Ulrica como un pequeño palacio de estilo rococó francés, con inspiraciones de arte oriental.

Jardines: presenta un jardín barroco original proyectado por la Reina Eduviges Leonor con estatuas de Adrien de Vries y un jardín inglés, al norte del anterior, ideado por el Rey Gustavo III.

lunes, 15 de febrero de 2016

Reina Silvia de Suecia

Silvia Renata Sommerlath, Reina consorte de Suecia, nació el 23 de diciembre de 1943 en Heidelberg (Alemania), siendo la cuarta hija del matrimonio formado por el empresario alemán Carl Walther Sommerlath y la dama brasileña Alice Soares de Toledo.

Desde 1947 a 1957 la familia se trasladó a São Paulo (Brasil) donde su padre fue presidente de una compañía industrial sueca establecida en Brasil. En 1957 regresaron a Alemania Occidental.

Realizó sus estudios primarios en el Colegio Visconde de Porto Seguro (São Paulo) y cursó Idiomas con la especialidad de Español en Düsseldorf. Trabajó en el Consulado de Argentina en Múnich y en la organización de los Juegos Olímpicos de Verano de Múnich 1972.

El 19 de junio de 1976 contrajo matrimonio en la Catedral de Estocolmo con el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, convirtiéndose desde entonces en Reina consorte de Suecia. El matrimonio tiene tres hijos: Victoria de Suecia (Princesa heredera de Suecia), nacida el 14 de julio de 1977; Carlos Felipe de Suecia (Príncipe de Suecia), nacido el 13 de mayo de 1979; y Magdalena de Suecia (Princesa de Suecia), nacida el 10 de junio de 1982.


La Reina Silvia ostenta las siguientes condecoraciones suecas:


Y las siguientes condecoraciones extranjeras: